Esta opción, disponible en la red social, es similar a la de bloquear una cuenta. Sin embargo, es menos radical en tanto se pueden enviar mensajes y realizar comentarios.
Leer másCategoría: Ciencia y Tecnología
Con esta aplicación puedes saber cuál es el estado real de la batería de tu móvil
Electron indica los niveles de mAh, la temperatura de la pila, la capacidad real de la batería e incluso puede identificar si el cargador es de calidad.
Leer másTrucos para gestionar la sobrecarga de correos electrónicos desde el móvil
Tanto Gmail como Apple Mail incluyen herramientas para organizar, destacar y eliminar emails rápidamente Cada año se mandan más emails. Si en 2021 se enviaron y recibieron aproximadamente 319.600 millones de correos electrónicos al día, se prevé que esta cifra aumente a 376.400 millones para 2025, según Statista. Una persona recibe, de media, más de 100 mensajes al día y suele preferir abrirlos en el móvil. EL PAÍS pone a prueba algunos trucos y herramientas para gestionar la sobrecarga de correos desde Gmail y Mail, las dos aplicaciones que acaparan…
Leer másWhatsApp copia a Telegram y dentro de poco se podrán editar mensajes ya enviados
Los mensajes editables serán una realidad en WhatsApp, aunque no funcionarán como funcionan en Telegram que lleva bastante tiempo con ellos integrados.
Leer másEl truco de WhatsApp con el que podrás evitar que la gente tome pantallazos de tus fotos efímeras
WhatsApp trabaja para ser, cada vez, una aplicación de mensajería más privada. Hace unas semanas, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, empresa de la que forma parte esta ‘app’ además de Facebook o Instagram, anunció la llegada de nuevas funciones de este tipo a la plataforma. Entre ellas, una que impedirá que los usuarios puedan realizar capturas de pantalla de las imágenes programadas para desaparecer cuando se vean una sola vez; algo que lleva siendo posible en la aplicación desde hace cosa de hace cosa de un año.
Leer más10 señales de que tu PC puede haber sido infectada con malware
ESET Latinoamérica repasa las principales señales que ayudan a reconocer si una PC ha sido comprometida y comparte consejos prácticos sobre cómo solucionarlo.
Leer másWhatsApp: así funcionará la configuración del idioma en la aplicación
Actualmente, este servicio funciona con el idioma escogido en el teléfono móvil desde los ajustes del terminal en el que se instala WhatsApp y no ofrece la posibilidad de modificarlo dentro de la propia aplicación.
Leer másTwitter integra oficialmente los pódcast en su plataforma
La nueva sección ya es visible para un grupo de audiencia global de habla inglesa en iOS y Android. Twitter anunció este jueves que integrará oficialmente los podcast en su plataforma como parte de su recién rediseñada pestaña Espacios.
Leer másEl gran peligro que se oculta tras las ‘url’ acortadas
Los cibercriminales las utilizan para introducir malware, lanzar ataques de phishing y difundir anuncios fraudulentos para robar dinero.
Leer másDiferencias entre Malware y Ransomware: en qué consisten, cuál es más dañino y cómo me protejo de los ciberdelincuentes
La realidad de la ciberseguridad es que muchas veces resulta compleja e incluso algo farragosa de entender. Hay mucho término que aprender, pero como todo en la vida, lo mejor es empezar por lo más sencillo o por lo que más nos afecte en nuestro día a día y, en este capítulo es donde tienen cabida especial nuestros destacados: el malware y el ransomware.
Leer más