La política dominicana exhibe una incapacidad para saltar los episodios traumáticos, y por el contrario, muchos de sus actores se reiteran en prácticas y hábitos, con altísima dosis de fatalidad. Tropezar dos veces con la misma piedra parece el común denominador de la clase partidaria.
Leer másCategoría: Noticias
👉 👩🏻💼💁🏻♀️🧛🏽♀️ Cuando la Mujer Acepta ser Secundaria», «Despertar del Silencio
EDITORIAL LZO Hoy, Día Internacional de la Mujer, es un momento para celebrar los avances en la lucha por la igualdad, pero también para reflexionar sobre las cadenas invisibles que aún atan a las mujeres, muchas de las cuales ellas mismas perpetúan sin darse cuenta. La verdadera emancipación femenina no solo requiere desmantelar estructuras externas de opresión, sino también un cambio profundo en la conciencia de las propias mujeres sobre los símbolos y prácticas que las subordinan.
Leer másRefundar la República Dominicana: El Sueño Inconcluso de Peña Gómez
En una entrevista histórica conducida por Nuria Piera, el Dr. José Francisco Peña Gómez, líder carismático y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), respondió a una pregunta de Manuel Jiménez con una declaración que resonó como un diagnóstico y un desafío: ante el «desastre acumulado» en el país, era necesario «refundar la República Dominicana». Esta idea, expresada durante su campaña por la presidencia, no era un simple eslogan político, sino una visión profunda que reconocía la magnitud de los problemas estructurales que aquejaban a la nación. Sin embargo, décadas…
Leer másLuis, y el siguiente, y el siguiente
No habrá cambios.El sistema «democrático» será apenas viable el día que se permita que los verdaderos liderazgos surjan con propuestas, y no solo con organizaciones que al final se «matan» en el Legislativo y los Medios, pero que terminan colocando parches en lugar de hacer los cambios necesarios para construir otra realidad. Porque esta, va mal.
Leer másSociedad rechaza el intento de los “musicólogos” de imponer el ruido
El clamor ciudadano por una convivencia en paz y sin contaminación sonora se ha hecho sentir con fuerza ante las recientes manifestaciones de los autodenominados “musicólogos”, quienes pretenden imponer el ruido como un derecho. Las llamadas marchas de los «bullosos» han generado un repudio masivo en la sociedad, reflejado en cada comentario y reacción en redes sociales, donde la mayoría de los ciudadanos se opone a este despropósito.
Leer másReflexiones de un cubano en la República Dominicana, en el día de su Independencia
Hoy es el Día de la Independencia de la República Dominicana, el día de la patria, y siento que debo escribir estas líneas desde la más profunda posición real, honesta y sin cortapisas.
Leer másPORQUE LOS AYUNTAMIENTOS DE REPÚBLICA DOMINICANA PERMITE CONSTRUCCIONES SIN LICENCIAS DE OBRA EMITIDAS POR EL MINISTERIO DE LA VIVIENDA
La práctica que se sigue en los Ayuntamientos de RD, de permitir construcciones sin la licencia de obra emitida por el organismo correspondiente ( Ministerio de la Vivienda), es una clara usurpación de funciones por los Ayuntamientos las cuales no les corresponde.
Leer másEditorial: Dio Astacio y su última ridiculez: ¿»Costa del Faro»? ¡No en nuestro nombre!
Santo Domingo Este.- En su más reciente arrebato de estupidez, el alcalde Dio Astacio ha decidido someter a la ciudad de Santo Domingo Este a una de sus ocurrencias más absurdas: cambiarle el nombre a «Costa del Faro», una denominación que no solo carece de sentido, sino que ignora nuestra historia y pisotea nuestra identidad nacional.
Leer másLa Auditoría a Alfredo Martínez: La Verdad que le dio la Razón a Manuel Jiménez
La historia siempre se encarga de poner las cosas en su lugar. Durante la gestión de Manuel Jiménez como alcalde de Santo Domingo Este, una de las críticas recurrentes en su contra era que no ordenaba una auditoría a la administración de su antecesor, Alfredo Martínez, alias «El Cañero». Sus detractores lo acusaban de falta de transparencia, e incluso sectores interesados intentaban posicionar la narrativa de que «encubriría» a su predecesor. Sin embargo, hoy la realidad confirma lo que Jiménez repitió en innumerables ocasiones: la auditoría no dependía de él,…
Leer más¿Cómo reducir la alta deserción escolar? La IDEC propone acciones directas
Sugiere mantener la promoción automática en el primer ciclo de primaria y complementarla con una flexible en el segundo ciclo
Leer más