Por Roberto Veras SANTO DOMINGO.- En el panorama político de la República Dominicana, las comparaciones entre figuras históricas y contemporáneas no son inusuales. Hoy, no podemos evitar trazar un paralelismo preocupante entre Danilo Medina y Miguel Vargas, dos líderes que parecen haber emprendido un camino similar de desintegración interna en sus respectivos partidos.
Leer másCategoría: Puntos de Vista
¡Ojo con Opción Democrática!
En medio del ruido y la espectacularidad de los debates políticos, un nuevo partido está captando la atención y ganando seguidores: Opción Democrática. Aunque los debates suelen ser más un espectáculo mediático que un verdadero intercambio de ideas políticas, este partido está destacando por su preparación y visión de futuro.
Leer másFrancisco Javier expone clima de incertidumbre de cara a presidenciales
Salvando a Luis Abinader
Desafíos y Estrategias para Consolidar el Liderazgo en un ambiente difícil y posiblemente, resultados mixtos en las elecciones municipales. Desde la polémica jornada del 1 de octubre, donde el voto perremeista en Santo Domingo Este y Oeste se vio violentado, Luis Abinader se esfuerza por posicionar al PRM de la mejor manera posible. La elección por encuestas, decidida por la Comisión Electoral, ha generado problemas y molestias entre dirigentes, candidatos y votantes al no conocerse los resultados directamente. En medio de una inflación y malestar público, el presidente arriesga sus…
Leer más¿Vivimos en DEMOCRACIA en la República Dominicana? Participación, derechos y división de poderes
¿Qué es el Síndrome de Procusto?
por Marlene te informa Según la mitología griega, su significado literal es el siguiente: «Lo padecen aquellos que cortan la cabeza o los pies de quien sobresale». Esto hace referencia a la historia de Procusto, un posadero que acogía a viajeros solitarios y les cortaba la cabeza o las extremidades inferiores si no cabían en la cama.
Leer más¿Debe el Estado financiar PARTIDOS POLÍTICOS? Dinero PÚBLICO vs. PRIVADO en la POLÍTICA
No hay mayor placer que sentirse un Don Nadie.
Por Roberto Veras.- Yo no me siento especial, soy una persona común igual que las del montón, y me ha tocado aprender que hay mucho arte en ser un don nadie. No hay nada deprimente en ser un don nadie, cuando dominas el arte. Aceptar «ser nadie» puede ser una de las cosas más poderosas, liberadoras y edificantes que puede hacer.
Leer másPeriodismo Local vs. Compromiso Local
¿Con quién debe estar comprometido la Prensa Local en su accionar como cuarto poder dentro de un municipio? Aun cuando la crisis golpea a todos, aun cuando los políticos lograron arrinconar al periodismo a su orden vía economía, aun cuando la diaporización del ejercicio ha permitido improvisaciones, cada región necesita que la prensa entienda que su rol no es estar al servicio de intereses económicos, políticos, religiosos, sino de todo un pueblo. Es cierto, si, que existen los llamados nichos y claro, las líneas editoriales… sin embargo, el ocultar lo…
Leer másLos pensantes….los locos modernos
Por Rafael Santos Dedicado a mi amigo Emmanuel Imbert Llamarse un ente pensante en una modernizada e idiotizada sociedad que lleva un dispar rumbo que se acerca más a la sinrazón que a la misma lógica, es un claro desafío a quiénes se dicen pensar sin siquiera saber cuándo se piensa con pensamientos pensantes.
Leer más