Constructores se reúnen con Dioris Astacio en medio de controversia por Arbitrios Excesivos y posiblemente ilegales

SUPERATE

Santo Domingo Este, RD – Representantes de diversas asociaciones de constructores se reunieron recientemente con el alcalde Dioris Astacio en un encuentro que se considera un paso previo a posibles sometimientos legales por acciones consideradas ilegales por parte de la Alcaldía contra el sector de la construcción.

La controversia surgió cuando se comprobó que la Alcaldía había comenzado a cobrar impuestos excesivos por vaciados, lo que provocó una molestia masiva entre los constructores. Estos advirtieron que tales medidas podrían incrementar los precios del sector inmobiliario en la región hasta en un 18%, afectando tanto a constructores como a compradores potenciales.

Aunque no se ha revelado información detallada sobre el contenido de la reunión, fuentes cercanas a las asociaciones de constructores confirmaron que los profesionales del sector están dispuestos a «pelear en los tribunales» contra los excesos de la Alcaldía. Esta postura firme refleja el grado de insatisfacción y la determinación del sector para proteger sus intereses y los de sus clientes.

Otro tema polémico que se discutió fue la designación propuesta para el cargo de directora de Planeamiento Urbano. La elección de una persona con formación en contabilidad, y no en arquitectura o urbanismo, ha sido fuertemente criticada por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA). Según el CODIA, este cargo debe estar avalado por un currículum adecuado en el campo de la arquitectura o el urbanismo, y la candidata propuesta no cumple con estos requisitos.

En los últimos cuatro años, Santo Domingo Este ha experimentado un crecimiento notable, impulsado en gran medida por la confianza de diversos sectores en la administración municipal. Sin embargo, las recientes acciones de la Alcaldía han generado dudas y temores entre los inversionistas y constructores, quienes temen el regreso de prácticas extorsionadoras que tanto daño han hecho en el pasado a las inversiones y al desarrollo urbano.

La decisión de la Alcaldía de imponer impuestos elevados y la controvertida nominación para un puesto técnico han exacerbado las tensiones con el sector de la construcción, que ya enfrenta numerosos desafíos en el contexto económico actual. Los constructores insisten en que las medidas adoptadas no solo son ilegales, sino que también son perjudiciales para el desarrollo sostenible de la ciudad.

El resultado de esta disputa podría tener implicaciones significativas para el mercado inmobiliario de Santo Domingo Este y la relación entre el sector de la construcción y la administración municipal. Mientras tanto, la comunidad de constructores permanece vigilante y lista para tomar medidas legales si la Alcaldía no rectifica sus acciones y atiende sus preocupaciones de manera justa y transparente.

En conclusión, la situación actual entre la Alcaldía y el sector de la construcción de Santo Domingo Este es tensa y compleja. La resolución de estos conflictos será crucial para determinar el futuro del desarrollo urbano y la estabilidad del mercado inmobiliario en la región. Los sectores involucrados esperan que se restauren la confianza y las condiciones favorables para la inversión, esenciales para el crecimiento continuo de la ciudad.

Creado por Multimedios LZO según texto de Fernando Buitrago

Relacionados