
Santo Domingo Este, conocido por ser una comunidad en crecimiento constante, e importancia para el turismo; enfrenta un deterioro alarmante en su infraestructura vial. Las principales avenidas, como la Charles de Gaulle y la Carretera Mella, están plagadas de hoyos que dificultan el tránsito y aumentan el riesgo de accidentes. Matías Ramón Mella, uno de los padres de la patria, pareciese como si fuese enemigo de este país, porque las carreteras que llevan su nombre no hacen honor al mismo; por el contrario, son las peores.
Por Yomery De óleo Montero

El gran sector de Alma Rosa, considerado el más exclusivo de Santo Domingo Este y hogar de imponentes torres residenciales, no está exento de este problema. A pesar de su estatus y su creciente desarrollo, las calles de Alma Rosa presentan un panorama desolador con baches y hoyos que empeoran con cada temporada de lluvias. Miles de inversionistas que compran estas propiedades esperando tener retornos de inversión significativos y que la plusvalía de sus propiedades aumente, al encontrarse con esta situación, quedan frustrados, como también el sector del Italia y Sávica entre otros.
Los munícipes y conductores han expresado su frustración ante la falta de acción por parte de las autoridades municipales. «Es inaceptable que, en una zona tan próspera, tengamos que lidiar con estas condiciones. «Pagamos nuestros impuestos y esperamos ver mejoras en nuestra comunidad, pero parece que nuestras demandas caen en oídos sordos y sacos rotos»
Este problema no solo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también tiene un impacto económico significativo. Los negocios locales ven una disminución en el tráfico de clientes debido a las condiciones de las calles, y los propietarios de vehículos enfrentamos altos costos de reparación debido a los daños causados por los hoyos, sin mencionar los innumerables accidentes que provocan los mismos.
Hacemos un llamado urgente al presidente Luis Abinader, al ministro de Obras Públicas Eduardo Estrella, y especialmente al alcalde Dio Astacio; el cual entendemos que vive en dicho municipio, para que tomen medidas inmediatas y sostenibles. Los gerentes generales de una empresa no solo vigilan un departamento sino todos. No es solo basura, también es velar por el ornato completo de nuestro municipio incluyendo la seguridad vial. y asegúrese de que Santo Domingo Este realmente se convierta en un ejemplo, una marca, como lo expresó en su campaña.
Los residentes de Santo Domingo Este exigen una solución para este problema que sigue hundiendo a su comunidad en un hoyo literal y figurativo. ¿A dónde van nuestros impuestos? ¿Cómo se van a corregir los accidentes y los grandes taponamientos si las calles son intransitables?
Me pregunto, ¿vamos a dejar que se hunda el municipio? ¿Es que no hay dolientes?
«¿Santo Domingo Este se levanta o se hunde?»
