

Santo Domingo, R. D. – El periodista y productor Tyrone Dotel recibió recientemente un reconocimiento en la primera edición del Día Internacional de la Salsa RD, un galardón que celebra sus aportes a la difusión del género salsero en los medios de comunicación dominicanos. Sin embargo, para el destacado comunicador y periodista Fernando Buitrago, este homenaje, aunque merecido, es solo una parte de la justicia que se le debe a una figura cuya trayectoria trasciende los elogios recibidos hasta ahora.
En una opinión contundente, Buitrago afirmó que el trabajo de Dotel ha sido “ponderado con justicia” a lo largo de su carrera, destacando que cada reconocimiento otorgado al locutor y productor es un reflejo válido de su talento y dedicación. “Todos los elogios y distinciones que ha recibido son plenamente válidos, pues no solo evidencian su capacidad innata para comunicar, sino también su compromiso con visibilizar la cultura dominicana, especialmente a través de la salsa”, expresó Buitrago. Para él, este reciente homenaje en el marco del Día Internacional de la Salsa RD es una prueba más de la huella imborrable que Dotel ha dejado en el periodismo y el entretenimiento.
Sin embargo, el veterano comunicador no se detuvo en los logros ya celebrados. Con una mirada crítica y admirativa, Buitrago sostuvo que Tyrone Dotel merece aún más. “Su carrera es un testimonio vivo de lo que significa ser un verdadero embajador cultural. Ha sabido convertir cada plataforma —radio, prensa escrita, televisión— en una ventana hacia la excelencia y el valor de nuestras raíces”, señaló. Desde sus inicios en 1993 en la Súper Potente 104.5 F.M, donde compartió micrófonos con figuras como Pedro Acevedo, hasta la creación de propuestas innovadoras como “Peligrosamente Cerca”, Dotel ha demostrado una versatilidad y una ética profesional que, según Buitrago, lo colocan en un sitial digno de mayores honores.
El periodista también resaltó la visión de Dotel para apostar por proyectos de calidad que no solo entretienen, sino que educan y preservan la identidad cultural dominicana. “Tyrone no se conforma con lo superficial; su trabajo tiene profundidad, propósito y un impacto que resuena tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó Buitrago. En este sentido, el comunicador ve en Dotel un modelo a seguir10 para las futuras generaciones, subrayando que su legado debería ser “celebrated como un referente” para quienes siguen sus pasos en el mundo de la comunicación y la cultura.
El reconocimiento en el Día Internacional de la Salsa RD, respaldado por la presencia de figuras como Eugenio Pérez y las palabras de Marino Del Jesús (1588), es un hito más en una carrera que abarca más de tres décadas. No obstante, para Fernando Buitrago, este es solo el comienzo de lo que debería ser un reconocimiento aún más amplio. “Tyrone Dotel merece que su nombre sea sinónimo de excelencia y compromiso cultural, no solo en República Dominicana, sino en toda la región latina donde la salsa une corazones y fronteras”, concluyó.
Con una trayectoria que incluye colaboraciones con grandes nombres como Tania Báez, Jatnna Tavárez y Nuria Piera, y una pasión evidente por los temas culturales, el llamado de Buitrago parece resonar con fuerza: el legado de Tyrone Dotel es inmenso, y el tiempo dirá si los reconocimientos futuros estarán a la altura de su contribución. Por ahora, este galardón salsero es un paso más en una carrera que, como bien dice Buitrago, merece ser exaltada aún más.
creado por Multimedios LZO

