
Manuel Jiménez tomó la determinación de combatir las irregularidades en la recolección de basura en Santo Domingo Este. Para ello, en lugar de continuar con el modelo de tercerización de servicios, optó por utilizar camiones propios del Ayuntamiento. Esta estrategia no solo permitió un ahorro significativo para la ciudad, sino que también buscaba mayor transparencia en la gestión de los residuos sólidos y un mejor control sobre el servicio.

La administración de Jiménez se enfocó en fortalecer la capacidad operativa del municipio, asegurando que los recursos se destinaran a mejorar el sistema de recolección en lugar de pagar sumas millonarias a contratistas privados. Este modelo, aunque enfrentó dificultades iniciales, demostró ser una alternativa viable que permitió mayor eficiencia en la limpieza de la ciudad y una mejor respuesta ante las necesidades de los munícipes.
Sin embargo, la problemática de la basura en Santo Domingo Este sigue siendo un tema de debate y evaluación constante. En el futuro, se analizarán los aciertos y desaciertos de las diferentes gestiones municipales, especialmente en lo que respecta al manejo de residuos y la inversión de los recursos públicos. La transparencia en la administración y la eficacia en la ejecución de los servicios serán factores clave en este análisis.
Por otro lado, Dioris Anselmo Astacio llegó a la alcaldía con la promesa de una gestión eficiente y ordenada, respaldada por la publicación de un libro sobre «cómo ser un buen gerente». No obstante, su historial previo no refleja un emprendimiento exitoso que sirva de base para sus planteamientos. Esta falta de antecedentes comprobables ha generado dudas sobre su capacidad real para administrar el municipio de manera efectiva.
Desde el inicio de su mandato, Astacio ha demostrado una clara inclinación por tercerizar servicios esenciales, entregando la responsabilidad a empresas privadas en lugar de fortalecer la capacidad del Ayuntamiento para gestionar estos procesos de manera directa. Esta estrategia ha generado controversia, ya que muchas de estas contrataciones carecen de la transparencia y eficiencia necesarias para garantizar un servicio adecuado a la comunidad.
A medida que avanza su administración, los munícipes y los organismos de fiscalización deberán evaluar si las decisiones tomadas realmente benefician a Santo Domingo Este o si, por el contrario, responden a intereses particulares. La gestión de los residuos y el uso de los fondos municipales seguirán siendo puntos de interés en el debate público sobre la administración municipal.
